La Review más completa del Garmin Edge 840 que vais a ver en internet, que se ha presentado en abril del 2023, luego de 4 años de la presentación de la generación anterior del 530/830, Y vamos aclarar tus dudas de:
¿Qué tanto hemos mejorado? ¿Qué hay de nuevo? ¿Qué ha sido una pequeña decepción? En la renovación.
Características Garmin Edge 840 y 540
Os voy a mencionar las características generales para ambos dispositivos y os diferenciare cuando algo cambie en el modelo 840 con respecto al 540, pero son modelos muy similiares y que su principal diferencia es la inclusión de la pantalla táctil en los modelos 800, al igual que en la generación anterior, es decir los 500 no son táctiles, los 800 si, y la serie 1000 son los más grandes, táctiles y topes de gama.

Pero comencemos con las características comunes del 840 y 540
- Dimensiones de 57,8×85,1x20mm
- Resolución 246×322 pixeles
- 2.6 pulgadas
- Peso de 85 gramos.
- Batería de 26 horas y hasta 32 horas en el modelo solar.
- Resistencia IPX7
- Satélites GPS, Glonass, Beidou, Galilio y QZSS con la posibilidad de multiband
- Altímetro barométrico
- Conectividad Bluetooth, Wifi, Ant+, SATIQ.
- No disponen de música o pagos NFC.
- Opción de live tracking
- Ambos modelos disponen de una versión solar.
Las diferencias
- Disponemos de pantalla táctil y botones en el modelo 840.
- Podemos ingresar direcciones directamente en el 840 y ya hablaremos al respecto.
- Capacidad de almacenar varias regiones en el 840 ya que tenemos el doble de almacenamiento pasando de 16 a 32 GB.
Pero bueno como siempre estas son las características que podrías leer en la Web de Garmin, aquí hemos venido a hacer una Review.
Pantalla Garmin Edge 840
2,6 pulgadas, con una resolución de 246×322 pixeles y la misma tecnología transrreflectiva que en la generación anterior, pareciera que Garmin ha dejado de intentar mejorar la pantalla. Aunque según ellos han mejorado el contraste y los colores.

¿Decepcionado? En principio si, esperaba una actualización o mejora. A mi parecer Garmin ha dado importancia a la carga solar, que tan buenos resultados de batería en los relojes le ha dado y en su hermano mayor el Garmin 1040 Solar.

Pero, bueno luego de la decepción inicial y de haber pedaleado más de un mes, Garmin cumple y me refiero que sigue brindando una pantalla que se ve muy bien en todas las condiciones de sol, es más mientras más sol directo le de, la pantalla se ve mejor.
En climas nublados y de noche tambien, han mantenido el refrán de si algo funciona no lo cambies.
Manejo
Aquí es donde debéis centrar la Review o estar más atentos, si tenéis dudas de cual comprar. El 540 es el clásico manejo del Garmin, tres botones a la izquierda, dos botones a la derecha y dos inferiores. Que se maneja muy bien y era mi favorito en la generación anterior.

Y tengo que deciros con total honestidad que luego de usar el táctil de 840, casi no uso los botones más que para iniciar o pausar la ruta.
Moverse por los menus, añadir sensores, cambiar la ruta o el poder ingresar el siguiente pueblo donde quieres pedalear desde el propio dispositivo es practico y rápido, algo que solo está reservado para los 840.

Sobre la interface gráfica, cambia y mucho se alinea con los modelos 1040 y la curva de aprendizaje se ha suavizado, ya que Garmin erá más complicado de usar que la competencia y actualmente en unas dos salidas tienes el GPS pillado.
Tienes widgets con el tiempo de recuperación, el estado actúal de tu carga de entrenamiento y tu edad fisca, todos estos datos cobran sentido cuando usas un sensor de pecho a tu propio reloj para transmitir el pulso.

También vamos a tener sesiones recomendadas para entrenar, disponibles desde el reloj.
Una pequeña mención a que Garmin se parece más a Apple, en el sentido de que, si tienes un reloj de ellos es interesante comprarte el Garmin Edge, ya que los datos entre ambos dispositivos se van a sincronizar y formaras parte de su ecosistema y es lo que me ha pasado a mi, me he comprado el Edge ya que tenia un Garmin Fenix.
Navegación y mapas
Los mapas en el 840 son multirregión, vais a poder cargar varios continentes al mismo tiempo y en el 540 si saltáis de Europa a USA, necesitas del móvil para cambiar los mapas almacenados en el GPS, no es un problema y no os debería de importar.

Con los 32 GB del 840 no vas a tener mejores mapas o almacenar más rutas, con los 16 GB del 540 son más que suficientes. Que no se un punto de decisión para vuestro uso.
Los mapas por defecto son los de Garmin, funciona muy bien gracias a los colores del dispositivo, las trialeras, rios y caminos secundarios son visibles y fácilmente identificables.

También se incluyen en la navegación waypoints de puntos de agua y tiendas de bicicleta.
Tambien puede cargar rutas automáticamente desde Wikilock, Komoot desde sus aplicaciones o con ficheros GPX de toda la vida y se exportan rápidamente.
Puedes activar que te avise de curvas cerradas o cuando la carretera a la que vas es muy transitada por coches
Recalculo de ruta
Es rápido y no he tenido nada que alegarle, debes de ser cuidadoso de tener el perfil de navegación correcto con la bicicleta que estes, ya que te puede mandar por caminos sin asfaltar si estas en el modo de montaña.
ClimbPro y FreeClimbPro
Función estrella que ya lleva unos años en el mercado y que todos los demás fabricantes lo han implementado y que cuando cargas una ruta te permite dividir las subidas en varios asensos para que puedes medir tus fuerzas o saber cuando debes de alimentarte.

Para mí es lo segundo más importante del GPS, luego de la navegación
Pero que con la nueva generación llega también el Free Climb Pro, que te permite no tener una ruta cargada en el dispositivo ya que el ClimbPro requería hacer estos cálculos con el móvil antes de ser importada.

Ahora simplemente salis a pedalear y este detectar las subidas medias y largas y te lo mostrara.
Y si que funciona pero dependerá de si la carretera que tienes por delante tiene muchas ramificaciones, le será complicado adivinar cual es la subida que quieres hacer. Os dejo enlazado una Review de la una prueba real subiendo al Tibidabo en Barcelona.

En la práctica yo tengo dos perfiles creados, un perfil “Carretera” y un perfil “CarreteraClimb”, en el primero es para cuando salgo a pedalear por carreteras conocidas y no quiero que el GPS me salte alertas cada 10 minutos, y en “CarreteraClimb” tengo activado la detección de ascensiones medias y largas.
Detección de robos
Una función sencilla pero que sigue siendo útil cuando entras a un bar y dejas la bicicleta afuera, si alguien mueve la bicicleta esta te avisar al móvil.

Y también tienes la función de encontrar tu GPS, ya que el móvil te dira de donde fue la última ubicación conocida, es útil cuando estas en la bicicleta de montaña o gravel y el GPS se cae y no sabes en qué momento se te callo, podrás tirar para atrás para ver donde lo perdiste y cuando conecte al móvil hacer que este empiece a sonar.
MTB
Lo más cercano que estoy del MTB es el Gravel, y dispones de datos como tu Flow o como te desempeñas en saltos, algo que se escapa a mi uso.

Que se incluye en la caja.
GPS, cable cargador, un soporte delantero para la bicicleta de carretera y otro que va en el manillar o la potencia, ideal para la bicicleta de gravel. EL sistema sigue siendo el de cuarto de giro de Garmin.

Soy de poco pedir, pero os agradecería mucho si os suscribirs ahora mismo al canal de youtube.
Sensores
Cero problemas, he añadido sensores de todo tipo y fabricante, Garmin, IGPS, Shanred y otro sin nombre, los enlaza a la primera y no pierde conexión.
Sobre el GPS
Es rápido y menos de 15-20 segundos ya estás enganchado. Dispones de varios modos de GPS y el Multiband que se conecta a varios satélites a la vez pero que ten en cuenta que consume más batería.
Yo en carretera lo tengo para “modo balance” y en gravel cuando te metes más entre arboles y ambientes cerrados, lo tengo en más exactitud, pero dependerá por donde pedaleas.
En todas las salidas que he hecho no veo problemas de exactitud.
Es un punto donde podéis probar y bajar la exactitud para tener mucha más batería.
Otro punto que hecho en falta es una carga rápida, para días que te olvidas cargar el GPS. Tener unas 2-3 horas de GPS con 5 minutos de carga seria ideal.
Batería
Finalmente disponemos de USB-c, ya que he visto otros fabricantes incluyendo micro-usb al 2023 y el puerto de carga también es IPX 7, así que muy bien.

Cuánto dura la batería en usos reales, con los perfiles que os comentado y los sensores conectados, llegas a las 26 horas en ambos dispositivos 540/840 si añades la versión solar puedes llegar hasta las 32 horas.
Creo que las 3-6 horas que puedes llegar a ganar con la versión solar, no valen la pena el incremento de 100€ sobre el modelo normal.
Si tu preocupación es la batería pensaría el modelo 1040 Solar donde al ser de mayor tamaño de pantalla hace que la carga solar tenga sentido.
Strava
Tienes los segmentos de Strava y funcionan, pero yo los tengo desactivados, ser el KOM en algún segmento está fuera de mis posibilidades y prefiero tener una salida con menos interrupciones,
Eso si lógicamente tus rutas se suben automáticamente a Strava, que si no la salida no vale la pena.
APP
Todos los productos de Garmin se manejan con Connect y funciona bien, enlaza rápidamente te permite añadir aplicaciones y configurar los perfiles desde el movil, nada que mejorar.

¿Cuándo actualizar de generaciones anteriores?
Dependerá mucho de dónde vienes, si estás usando un 520 u 820, el cambio valdrá mucho la pena, tanto a nivel de velocidad y funciones como el ClimbPro.

En cambio, si tienes un 530 u 830 y no necesitas el FreeClimbPro yo me quedaría con el GPS que tienes.

Precio
Tenemos el 540 por 399€ el 840 499€ y abra que sumarle 100€ a cada uno de los dispositivos por los modelos solares, yo con la mano en el corazón y la otra en el GPS, creo que la decisión del 840 sin carga solar es la más sensata. Tienes lo mejor de los dos mundos, táctil y botones por 499€.
No es barato, no lo es y si quieres ahorrarte mucho dinero te recomiendo el EDGE 530 que es mi favorito de la generación anterior por sobre los 200€ y tiene la gran mayoría de funciones que puedes necesitar, renunciando eso si a la pantalla tactil, free ClimbPro y analisis de tu predisposición para pedalear.
Espero que os aya gustado esta Review.
Dejar una contestacion