He probado varios relojes y de momento el Garmin Vivo Active 3 es mi SmartWatch favorito. Así que no te vayas porque he probado este reloj inteligente por 21 días y vamos a desgranarlo.
Es un reloj elegante que no tiene formas muy marcadas y puede ser usado por chico y chica. Debido a que sus 43 mm de diámetro no es excesivamente grande o pequeño en tu muñeca. y sus 43 gramos de peso hace que no sientas un reloj voluminoso en la muñeca. Además, usa correas estándares de 20 mm que permite mucha personalización.
Características
- Lente de Corning® Gorilla® Glass 3 con una circunferencia de acero inoxidable
- Correas de 20 mm.
- Tamaño 43,4 x 43,4 x 11,7 mm
- Circunferencia 127-204 mm
- Peso 43,0 g
- Resistencia al agua Swim, 5 ATM
- Pantalla táctil
- Tipo de pantalla Visible a la luz del sol, transflectiva, memoria a nivel de píxeles (MIP)
- Tamaño de pantalla 30,4 mm (1,2″) Resolución de pantalla 240 x 240 píxeles
- Pantalla en color
- Autonomía de la pila/batería Modo GPS: hasta 13 horas; Modo inteligente: hasta 7 días
- Memoria/historial 7 actividades cronometradas; 14 días de datos de seguimiento de actividad;
- GPS/Glonass
- Brújula/Acelerómetro/termómetro
Pantalla
Es transreflectiva, es decir mientras más luz directa le llegue se apreciará mejor. En la practica la visibilidad es perfecta tano en días de sol como en interiores. Es más, yo llevo la iluminación al 30% y me parece suficiente.
La pantalla se controla mediante el tacto y funciona muy bien en condiciones normales y secas, y si está lloviendo o estas nadando, funcionara bien. No es perfecto, pero usable.
Además, tienes el lateral de la pulsera para manejarla. Y se puede usar con guantes de bicicleta si no son gruesos.
El GPS
El más rápido que he probado de lejos, menos de 30 segundos y ya estas enganchado. No sé qué clase de brujería estará dentro del reloj, pero lo hace bien.
Sistema operativo Garmin en el reloj
Es fácil y cuesta menos de un día entenderlo. Los desplazamientos para ver las diferentes pantallas son para arriba y para abajo. Cada uno de los modos tiene más información si pinchamos en él.
Por defecto tenemos pantallas con tu agenda, tu nivel de stress, las escaleras que has subido, ritmo cardiaco en las últimas horas. Control músico, notificaciones, el tiempo tu ultimo deporte realizado.
El sistema de gamín nos permite personalizar las pantallas del reloj, de lo que queremos que se muestre o no. Puedes cambiar las caratulas del reloj e incluso diseñarte una a tu gusto.
Algunas de las Aplicaciones que me han encantado ha sido el control del Spotify., te permite cambiar de canciones que se reproducen en el móvil o el ordenador. Muy útil si estas en la cocina y tienes la música en la sala. Ademas de detectar otras apps de audio.
Llamadas
Las identifica y puedes cancelarlas o contestarlas, pero no puedes hablarle y escuchar desde el reloj. Muy útil por si tienes el reloj en el maillot y dependiendo de quien llama contestas o no. Sin tener que sacar el móvil.
Garmin PAy
Te permite realizar pagos, un lujo si solo quieres salir a correr si nada encima. Aunque de momento las dos tarjetas que he intentado agregar no están disponibles. Pero es algo que espero se implemente rápidamente.
Strava
Una integración deliciosa, fluida y que cada entrenamiento que realizamos se sube de manera automáticamente. Y sin errores. Era un punto que hecho en falta en otros relojes.
Garmin Connect
Donde puedes realizaron una monitorización más exacta de tus entrenamientos en el reloj. Te permite descargar nuevas aplicaciones y realizar múltiples configuraciones. La app es estable y bien diseñada.
En la APP es donde podras consultar tus estadísticas de sueño, las actividades detectadas automáticamente por el reloj como bicicleta y caminar.
Modo deporte
Lo más importante de este reloj, lógicamente es su modo deportivo y dispones de 15 modos diferentes pre establecidos de diferentes tipos: Caminar, fuerza, elíptica etc. Los que he podido usar a conciencia han sido Correr/bicicleta y natación interior. Asi que vamos a ellos.
Modo Bicicleta.
Tienes la posibilidad de conexión con dispositivos ANT+, es decir potenciómetros por si fuera poco puedes controlar luces traseras que dispongan de tecnología ANT+.

Pero si no dispones de ningún accesorio. La monitorización la realiza de manera exacta por GPS y pulsómetro. Mostrándote la información que quieras, debido a que todas las pantallas son personalizables.
Correr
Te permite realizar múltiples entrenamientos, cuenta de vueltas y también pantallas personalizables. La pantalla es visible y usable. Dispones de más opciones, pero no les he sacado provecho de momento de momento.
Navegar
Te permite navegar a puntos establecidos, pero solo te da las indicaciones de hacia donde está ubicada la marca en el mapa, por defecto no puedes usar GPX. (existen una app que te permite seguir GPX) y aunque no es de Garmin se instala a través de su tienda y funciona.
Natación
Cuenta las piscinas en el interior y lo hace bastante bien. Puedes configurar el tamaño de la piscina, pero se desactiva el modo de monitorización de pulso, es necesario un pulsómetro.
No dispone de un modo de natación en aguas abiertas.
Se hecha en falta un modo triatlón donde se combinen los 3 deportes, pero probablemente se escape a la concepción del reloj. Y a lo mejor existe una App externa que se pueda instalar. Por favor si conoces de alguna App, dejarla en los comentarios.
Resistencia
Luego de usarlo por 21 días, el reloj no presenta ningún tipo de desgaste o ralladura. Considerar que no soy una persona especialmente cuidadosa. La resistencia a 5 ATMS es más que probada, he nadado, he sufrido en un sauna por 20 minutos y cero problemas.
Batería
En uso intenso, es decir prendiendo el reloj para deporte una o dos horas diarias, me aguanta 4 días. Hacerse una idea que si planeas hacer deporte inter diario os puede llegar a los 7 días. Si planeas usarlo para una ultra carrera, te aguantara unas 12 horas como mucho.
El tiempo de carga es una horita y en 15 minutos tienes cargado el reloj para hacer unas dos horas de deporte. El cargador y conexión es propietario y se conecta a un USB.
Precio
Lo podéis comprar por unos 299 €, no es el reloj más barato. Pero si el mejor que he probado por estos precios. Os dejo los links aquí abajo.
Conclusiones
Si eres un entusiasta del deporte con miras a un reloj más avanzado, pero sin llegar a tener que agobiarte con excesiva información el Vivo Active 3 es tu reloj. Es elegante y pequeño. Te permite progresar en el deporte que practiques y su sistema de motivación funciona.
Además de no renunciar a llevar un reloj elegante para el día a día. Y finalmente luego de 21 días de probar el reloj, no me he terminado todas las posibilidades del reloj. Así que tienes reloj para largo.
Lo bueno
- Pantalla
- Resistencia
- Multi deporte
- Notificaciones
- Control de música
- Conectividad con Strava
- Apps externas.
- Batería
- Garmin Connect.
Lo malo
- Falta de modo triatlón.
Gracias! Por primer vez haré multideporte, siempre he o solo corrido o solo nadado.. siempre con mi Garmin active 3, lo navegué por TODAS partes buscando triatlón, aquatlon… crei que estaba mal y no sabía buscar! Gracias por este review ! Ya vi que NO hay modalidad tri:(
Gracias a ti por comentar 😀 , los canales pequeños te lo agradecemos 😀
Para aguas abiertas: Swimming App Profesional.
Gacias por la review.
Se conoce alguna App externa para triattlón?
Hola no sé cómo usar el reloj me pueden orientar un poco no puedo usarla cuando salgo andar en bici
No mide nada bien los largos de la piscina. He probado todo, incluso lo mandé a fábrica donde solo le hicieron un hard reset y me recomendaron que solo instalase app de Garmin. Aún así no me cuenta un 15% de los largos aproximadamente. Una pena.