La Xiaomi Mi Band 5 lleva un tiempo en el mercado, pero quería hacer una review distinta, basada en los deportes y si os recomendaría esta pulsera para monitorizar el ciclismo, running o la natación, no te vayas lejos y os lo cuento todo.
Mi Band 5 Deporte – Review al detalle
Caracteristicas Mi Band 5
- Resistencia 5 ATM (50 metros)
- 14 dias de batería, en uso deportivo de verdad unos 7 días.
- Pantalla Amoled e 1,1″, en el sol pierde mucho.
- Sensor de frecuencia cardica.
- Si lo quieres con sensor de SPO2 (Oxigenación de sangre) Click en link.

Dos modelos disponibles, el MiBand 5 (izquierd) y el Amazfit Band 5 (derecha) que incorpora Alexa y medición de oxigeno en sangre, en resumen si tienes alexa y quieres tener datos un poco más precisos de tu deporte, pilla el de la derecha el Amazfit MiBand 5.
Construcción
Lo que nos va a importar de la construcción es que no dispone de botones físicos y esto afecta en la detección cuando sudamos, en la practica la sensibilidad esta bien, pero si eres de las personas que suda como una ducha turca, vas a tener problemas de detección del botón y la pantalla capacitiva.

Pantalla vs el Sol
Sobre la pantalla AMOLED, es muy bonita para interiores, pero que pasa cuando salimos fuera, se aprecia bien con luz directa y luz de noche.

Si es de noche, no vas a tener problemas, la pantalla tiene el suficiente brillo para ser apreciada correctamente.
Si nos vamos al día, la cosa se complica, al no ser una pantalla transreflectiva, cuando la luz directa cae sobre la pantalla vamos a tener problemas para visualizarla y si nos vamos a los deportes aun más. Es 20% más grande que la del mi band 4, y es un pelín más brillante.
¿Tiene GPS El Mi Band 5 para el deporte?
No, a buenas y primeras no tiene GPS incorporado dentro de la unidad, esta fuera de la pulsera, exactamente en tu móvil, para ello debes de:
- Tener al APP Mi Fit
- Activado el GPS
- Desactivado el modo de ahorro de batería.

Atención, que no puedes seguir ninguna ruta descarga de Wikiloc, GPX o navegación giro a giro.
Bicicleta o ciclismo
Bueno visto lo anterior, que tal se comparta en el ciclismo, pues bien, a ver puedes configurar lo siguiente.

- Alerta de pulso, es decir si tu corazón sobrepasa un limite, muy útil por si no quieres sobrepasara la maquinaria, pero cuidado que no tienes zonas de esfuerzo, como si lo tendrías en relojes más avanzados para el deporte.
- Alertas de velocidad, si tu velocidad baja de tantos kilómetros por minuto.
- Alertas de distancia, para que te avise si cruzas 1 2 o 5 kilómetros.

Los datos que vas a tener en pantalla son:
- La hora.
- Tiempo en el deporte.
- Velocidad.
- Calorías.
- Y pulso cardiaco.
Running con la pulsera más economica
Si lo piensas usar para el running, vas a obtener los mismos datos y configuraciones que en la bicicleta, pero que a en vez de llamarse velocidad, en el modo correr se llamara paso.

Luego la pantalla si que le sacaras más provecho, ya que la puedes acercar más a tu vista cuando corres.

Natación con el Mi Band 5
Para esta funcionalidad, no vas a necesitar del móvil, debido a que la detección se realiza con los sensores de la pulsera y funciona bastante bien, lo he probado en una piscina de 25 metros, sin ningún tipo de problemas. Y en este modo vas a tener más datos

- La hora.
- Tiempo y distancia
- Calorías.
- Strokes o Brazadas
- Y el Ritmo de brazadas.
Perdiendo la funcionalidad de detección de pulso cardiaco y es normal, esta funcionalidad, solo esta disponible en relojes más caros como un Suunto 9 o un Fenix 6.
Mi Band 5 deportes
Tienes multiples deportes en total 11:
- Correr en cinta (con el podometro sin GPS)
- Ejercicio general y libre
- Running
- Ciclismo.
- Caminar.
- Piscina.
- Yoga.
- Maquina de remo.
- Bicicleta elíptica.
- Saltar a la comba
- Bicicleta estática.

Aplicación Mi Fit y Strava
Aunque no lo creas, se va a sincronizar de manera automática con Strava, me ha sorprendido que tengamos dicha sincronización en una pulsera inteligente tan económica.

Batería
Llegamos a los 14 días teóricos, pero si vamos a realizar deporte, vamos a tener que cargarlo cada semana, esto incluye unas 6 horas de bicicleta, 2 horas corriendo y 30 minutos nadando, nada mal. Eso si debes de ser consciente que la batería de tu móvil se va a ver afectada.

Y como gran plus, es que no necesitas sacarte la pulsera para cargarla.

Precio
Por sobre los 20 € y aquí vamos a terminar la review, si no eres un deportista muy exigente, es que por 20 € tienes todo lo que puedes necesitar, lógicamente sin tener la exactitud de un Garmin o un Stratos, pero muchos deportistas en los que me incluyo, no necesitamos más, bueno yo si que necesito una función que no dispone este reloj y que solo esta disponible en modelos de más de 140 €, el seguimiento de rutas o tracks.
Última actualización el 2021-01-22 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Dejar una contestacion