El Garmin Edge 1050 se posiciona en 2025 como el ciclocomputador GPS premium de Garmin, introduciendo el cambio fÃsico más significativo de la última década. Con un precio de 749 € (aunque lo puedes conseguir por 100€ menos en link, surge la pregunta: ¿vale la pena esta inversión?
CaracterÃsticas Destacadas
Pantalla GarminEdge 1050
Incorpora una pantalla táctil de 3,5 pulgadas con una resolución de 480×800 pÃxeles y un brillo de 1.000 nits, lo que garantiza una visibilidad óptima incluso bajo luz solar directa. La interfaz renovada y la capacidad de respuesta permiten una navegación fluida, ya sea con guantes o en condiciones de humedad.

El frontal no aprovecha toda la pantalla pero es algo «standard» en GPS para ciclismo.

Diseño y Peso
Con un peso de 161 gramos, el Edge 1050 presenta un diseño robusto y elegante, manteniendo una resistencia al agua con certificación IPX7.

Mapas y Navegación
El dispositivo cuenta con 64 GB de almacenamiento interno y permite la descarga directa de mapas a través de Wi-Fi, eliminando la necesidad de conectarse a un ordenador. Las rutas especÃficas para ciclismo de montaña, gravel o carretera se adaptan a las preferencias del usuario, y la función de «tipo de superficie» alerta sobre cambios de terreno próximos, como transiciones de asfalto a caminos sin pavimentar.

Funciones Adicionales
Timbre Electrónico: El Edge 1050 incorpora un timbre electrónico que se activa de forma remota, permitiendo a los ciclistas alertar a otros usuarios de la vÃa.
Aunque se me ha quedado un poco corte para sacar a turistas del carril bici.
Alertas de Peligros en la Carretera: Los usuarios pueden compartir y recibir notificaciones sobre peligros en la carretera, como baches o árboles caÃdos, mejorando la seguridad en cada salida.

Pagos NFC: La integración de Garmin Pay permite realizar pagos sin contacto directamente desde el dispositivo, ofreciendo una capa adicional de conveniencia.

Contenido de la caja
Viene el soporte de base standard y la base delantera, poco más:
BaterÃa
La baterÃa del Edge 1050 ofrece hasta 20 horas de uso en condiciones exigentes y hasta 60 horas en modo de ahorro de energÃa.

En pruebas reales, se han alcanzado cerca de 20 horas de uso continuo con todos los sensores activos, incluyendo potenciómetro, GPS en máxima calidad, sensor de pulso, radar y navegación por mapas. Ajustando el brillo de la pantalla, es posible extender la autonomÃa hasta aproximadamente 30 horas.
No es la mayor duración de un GPS, pero para eso tienes otras alternativa, Coros Dura.
Aspectos a Considerar
- Ausencia de Botones FÃsicos: A diferencia de modelos anteriores, el Edge 1050 carece de botones fÃsicos para la navegación por menús, lo que podrÃa requerir una adaptación por parte de usuarios acostumbrados a interfaces tradicionales.
- Precio: Con un precio de salida de 749 €, el Edge 1050 se posiciona como uno de los ciclocomputadores más costosos del mercado, superando a alternativas como el Wahoo ACE (600 €) o el Karoo 3 (350 €).

Conclusión
El Garmin Edge 1050 representa una inversión significativa, pero ofrece prestaciones de alta gama que pueden justificar su precio para ciclistas que buscan lo mejor en tecnologÃa y funcionalidad.
Si el presupuesto es una limitación y se priorizan otras caracterÃsticas como la duración de la baterÃa o la presencia de botones fÃsicos, existen alternativas en el mercado que podrÃan satisfacer esas necesidades.
Atentos al 2025 que proximamente muchas más comparativas.
Dejar una contestacion