Si visitas Madrid, un lugar obligatorio a pasar es Ciclos Otero, tuve la suerte de ser recibido por Rodrigo nieto de Enrique Otero. Y me sentí como en casa. Os dejo un pequeño resumen de la historia de Otero, contada por Rodrigo.
El espacio de 3 plantas está dividido entre: una zona de exposición, taller de mecánica y tienda de ciclismo.
También encontraras un volumetro, que se usaba para realizar las medidas de piernas y brazos, para crear una bicicleta a tu medida. Colección de chapas de fabricantes de bicicletas de la época. La antorcha olímpica y las primeras bicicletas con geometría para mujeres
Actividades ciclistas Otero
Otero Ciclos no es solamente un local físico, es toda la cultura, salidas y amistad que generan en sus salidas. Esenciales para dar visibilidad al ciclismo en nuestras ciudades. Te puedes apuntar a cualquiera de sus salidas:
Lunas de Otero.
Todas las lunas llenas un grupo de ciclistas salen a rodar por Madrid, da igual si no tienes bicicleta clásica, la salida esta abierta a todos los públicos.

Las salidas son a las 20:30 desde puerta del Sol y terminan en la Bicicleta Café.
Clásica de Otero.
Cuenta con dos recorridos La Marcha 62,5 km y La Épica 65,2 Km, una carrera clásica y muy importante en el calendario ciclista. Donde el compañerismo es lo más importante.
Salida y llegada en San Lorenzo del Escorial Sábado 15 de Septiembre de 2018.
Inscripciones: http://clasicaotero.es/
Mecánico
Pocos talleres pueden presumir de tener a un mecánico olímpico y paralímpico: Jose Luis Cuñado. Y de tan buen rollo.
Proyecto social Kiciclo
Ganador de premios en la IberoBike, pero el mejor premio es ver a los niños sonreír. Gracias al primer triciclo con porta sueros.
Gracias a Rodrigo y Ciclos Otero, por dejarme compartir un poco de su historia.
Dejar una contestacion