Si hace poco revisamos el Wahoo Element, hoy toca revisar al pequeño de la familia, el Wahoo Element bolt. Y antes de seguir, no te olvides de suscribirte a este hermoso canal de Youtube. Os dejo con la video review de uno de los mejores GPS que he probado, El Wahoo Element bolt.
Características
- Dimensiones físicas de 74,6 mm x 47,3 mm x 22,1 mm con 56 mm de pantalla
- Con una resolución de 320×240 pixeles
- Tamaño de pantalla de 2,2 pulgadas
- Peso: 63 g
- Batería: USB Recargable
- Vida útil de la batería: 15 horas
- Clasificación impermeable: IPX7 (sumergible hasta 1,5 m [5 pies])
- Satélites compatibles: GPS, GLONASS, BEIDOU Galileo y QZSS
- Temperatura de funcionamiento: -20 °C a 50 °C
Pantalla
Usa una pantalla monocromática, debido a que tiene un buen funcionamiento bajo la luz del sol y que consume poca energía. Pero es suficientemente grande para ver mapas y toda la información que necesitemos en pantalla.
También dispone de retroiluminación para que puedas usarlo durante la noche.
Navegación
Cuenta con mapas ya instalados y que tendrás que entender un poco como se representa las carreteras de: asfaltadas, gravel o montaña, pero en dos salidas entenderás su funcionamiento. Además, considera que los mapas son de todo el mundo y actualizarlos es tan fácil como conectarlo con el móvil.
También tienes la función Take me Anywhere, que, con la ayuda de tu móvil, te permite navegar por terreno desconocido. Algo que es muy útil. Pero que dejaremos para un video sobre la navegación en Wahoo. Próximamente en el canal.
Manejo
El funcionamiento se basa en 3 botones para manejarse por todos los menús, y dos botones laterales para realizar zoom. Además de un botón de encendido para encender y apagar el dispositivito con una pulsación larga. Y con una pulsación corta accedes al menú.
Notificaciones y llamadas
Te permite funciones como ver la persona que te esta llamado y mensajes, dependerá de cuantas interrupciones quieres cuando pedaleas.
Resistencia
Es un dispositivo sólido y que se siente bien la mano. Además, dispone de protección IPX7, no tendrás problemas con la lluvia o si se cae al agua. Pero recuerda no nadar con tu Wahoo.
No he tenido la suerte de probarlo en caídas.
Conectividad
Disponemos de bluetooth, ant+ y WIFI. Puedes conectarlo a un gran abanico de sensores como: candencia, pulso etc. Yo lo he probado enganchando a dos dispositivos de sensor de pulso y de cadencia sin ningún tipo de problemas.
En el modelo Bolt solo disponemos de una hilera de leds para mostrarnos la información personalizable, por ejemplo: frecuencia cardiaca, velocidad, cadencia etc.
Sobre la conectividad WIFI te sincroniza tus entrenamientos directamente desde el GPS a tus cuentas de Wahoo y Strava.
Strava
Funciona muy bien, subiendo tus recorridos à la popular red deportiva, y si quieres tener información de segmentos deberás ser parte de Strava Summit. Para alcanzar ese KOM que se hace de rogar.
Y también puedes generar rutas en el Strava y mandaras directamente a tu dispositivo.
App
Una app bien diseñada, desde la primera sincronización, con botones y opciones pensadas para ser usadas con guantes de bicicleta. Y que no me ha defraudado. Además, te permite hacer una ruta y transmitirla en vivo.
La App es el centro de gestión del GPS, para actualizaciones, mapas y demás funciones.
GPS
Es muy rápido, en menos de un minuto lo tienes enlazado, además tienes muy buena conectividad durante tus rutas. Ya que dispone de satélites que desconocía GPS, GLONASS, BEIDOU Galileo y QZSS.
Batería
Se carga por puerto micro USB. Y puede llegar hasta las 15 horas, siempre y cuando no uses la iluminación trasera, los leds o la navegación constantemente.
En la práctica, puedes tener unos 8-10 horas reales.
Anclaje
Se incluye dos anclajes, una avanzada que sitúa el GPS en una posición más adelantada del manillar y que según Wahoo es el sistema de GPS más aerodinámico del mercado.
Y otra que va en la potencia del manillar. Para ser usado en bicis de montaña.
Es un sistema de cuarto de giro estable que no se caerá cuando pedalees en una superficie irregular.
Precio
Lo puedes comprar por unos 250 € y tenéis los enlaces aquí abajo, por si queréis echar un ojo.
Conclusiones
De memento es uno de mis GPS favoritos, tanto por el tamaño y la facilidad de uso. Os lo recomiendo sin duda.
Bueno espero que os guste la review y no te pierdas próximamente un comparativa del Element bolt con su hermano mayor.
Encantado con tus reviews, de gran ayuda.
Nunca he tenido un ciclocomputador y estoy dudando entre Garmin 130, Xplova X3 y este. Voy un poco perdido.
El uso que le voy a dar es básicamente montaña.
El Wahoo tiene opción auto stop como los otros dos?
Gracias.
Hola me gustaría cambiarlo de idioma inglés a español. Como lo puedo hacer
Intenta desde la app wahoo
He visto que comentabas que indicaba los giros en los leds de la parte superior, pero no explicas como hacer para habilitarlo. Le doy vueltas y más vueltas y no hay manera que me funcione.
Gracias y felicidades por tus videos y explicaciones.