Pocos fabricantes son capaces de plantarle cara a Garmin, pero recientemente he estado probando el TwoNav Cross el GPS Español como la tortilla de patata y me ha sorprendido en la navegación, donde pensé que Garmin era el rey.
Características TwoNav Cross
- 6 botones
- 20 horas de batería
- Compatible con Strava, Komoot y Training Peaks
- Pantalla Optical Bonding de Gorilla Glass (3,2”)
- 172 gramos
- Protección IP67
- Dimensiones 110x63x31 mm
- Resistencia IP67 y desde los -10 a los 50 grados
- 32 GB de memoria
- GPS, GLONAS
- Barómetro Digital
- ✅ Cross es un GPS multideporte resistente, pequeño y de peso ligero. Ideal para actividades de montaña como senderismo o ciclismo.
- ✅ Características físicas: Dimensiones 110 x 63 x 21 mm / Pantalla Blanview con Optical Bonding / Resolución 480 x 800 píxeles (3.2’’) / Peso 172 gr / Botones 2 frontales + 4 laterales / Anclaje QuickLock / Memoria interna 32 GB (libres: 28 GB)
- ✅ Alimentación: Sensor lumínico / Carga eléctrica batería 3300 mAh / Autonomía estándar 20 h / Tipo batería Integrada / Puerto comunicación USB-C (Mass storage / OTG)
- ✅ Herramientas: GPS / Galileo / Glonass / ANT+ / Bluetooth / Wi-Fi / Audio Buzzer / Barómetro / Brújula digital / Acelerómetro
- ✅ Incluye: Mapas de tu país, 3 años de SeeMe gratis, Soporte QuickLock potencia/manillar bici (2 niveles), Cable USB-USB C, App TwoNav Premium (Android/iOS), App Link (Android/iOS), Espacio personal en Nube GO, 1 año suscripción Plan TwoNav PRO gratis
Pantalla BlanView
Una pantalla grande de 3.2 pulgadas con 480×480 de resolución, se me muy bien en exteriores a plena luz de sol y finalmente un fabricante saca algo distinto a las pantallas transreflectiva de Garmin que funcionan bien a las un poco sosas pantallas de tinta electrónicas tipo Wahoo y a las muy visibles tipo OLED o led, pero que gastan mucha batería.
Estas pantallas se llaman Blanview que se espectacular con luz solar y muy bien durante la noche. Además de hacer un uso razonable de la batería.
En el uso con guantes y con lluvia sin ser la ostia, funcionan bien. Y que gracias al uso de botones no vas a tener problemas durante la ruta.
Puedes usarlo con gafas polarizadas, un problema de visualización que sufrí con el iGPS-620
Mapas y navegación en TwoNav Cross
Puedes descargar muchos mapas, gracias a sus 32 GB de capacidad, puedes tener todo los mapas de OSM del mundo y si te falta algún mapa lo puedes descargar de su pagina web. Y donde vais a tener todos los mapas que te imaginas.
La navegación funciona muy bien, gracias a que la línea que sigues es muy clara, los caminos alternativos son muy claros y aunque de momento no he podido activar la navegación giro a giro, no lo heche en falta.
Mencionar también que puedes cambiar de ruta cuando estás siguiendo otra ruta, lo cual te da mucha libertad de navegación.
Sin olvidar que puedes personalizar los colores de la navegación a tu gusto.
La velocidad de zoom in/out es rápida, sin ser la mejor del mercado esta bien.
En el video comento de que no se puede tener la navegación giro a giro al punto del inicio, pero si es posible, debes de activarlo en el menu como la «Mejor ruta» y luego tener mapas navegables.
Batería
Hasta unas 20 horas y en la practica se queda en eso 20 horas, con navegación y pantalla encendida.
Puedes cargar el dispositivo mientras esta encendido y todo por USB-C, finalmente algunos fabricantes comienzan a incorporar este cargador.
Aplicación Link
Tiene múltiples: Land, Link, pero la que yo uso es Link y funciona bastante bien, puedes enviar las rutas directamente desde el móvil, luego de descargar el GPX desde Wikilock o Komoot.
Conectividad
WIFI, Bluetooh, ANT+y funcionan bien, puedes enviar tu pulso cardiaco desde tu reloj Garmin al TwoNav.
También tienes notificaciones desde las aplicaciones, aunque no puedes responderlas.
Un pequeño punto en contra, es que no puedes tener un sensor de pecho Bluetooth y el móvil conectado al mismo momento.
Pero que es lo que tienes con TwoNav Cross
- La sincronización con Strava funciona muy bien pero no permite segmentos
- No he podido generar rutas y que me indiquen los giros con el Komoot, bueno tampoco es algo que se me muy útil.
- No tenemos un ClimbPro, que nos avise de cuantas subidas tenemos.
- Recalculo de ruta de momento no lo tiene y solo te indica una línea para seguir.
- GPS más compacto, pero para MTB, Gravel me da igual.
Precio
239 € si buscas un GPS para explorar es muy pero que muy buena opción
Conclusiones
Es bueno ver que un nuevo contendiente, plante cara a Garmin/Wahoo y de una manera tan clara, con una buena pantalla, buenos mapas, duración de batería y capacidad de almacenar mapas. Además, por un precio bastante contenido. Voy a estar atento a los nuevos productos de TwoNav.
Última actualización el 2025-01-26 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
se puede usar con sensores de pulso cadencia y velocidad de garmin
yo los tengo de un 810 edge y es para ver si son compatibles
No deberías tener problemas, yo lo tengo con cadencia de Garmin sin problemas
Tiene sensor de temperatura ?, Que tal el manejo con el programa Land ?,es que no me gusta Basecamp, me parece poco practico e intuitivo.