Una review a fondo de la nueva GoPro Hero 8 Black, con el ciclismo, correr y deportes acuáticos como nadar o Snorkeling, además de revisar todas las nuevas funciones como TimeWarp 2.0, Hyper Smooth 2.0 con el nuevo modo Boost y las fotografias LiveBurst.
Características
Hero 7 | Hero 8 | |
Resolución | 4K 60 fps|1080 240 fps | 4K 60 fps|1080 240 fps |
HyperSmooth | Max 120 fps | Max 240 fps |
Max BitRate | 78 Mbps | 100 Mbps |
Peso | 142 g | 126 g |
Expansión | No | Si |
Streaming | 720 | 1080 |
LiveBurst | No | Si |
Precio | 329 € | 419 € |
Diseño
Ya no es necesario tener un frame externo para poder acoplar la camara a una base de GoPro, y creo que ha sido una buena decisión de diseño incorporarlo, pero en contra hemos perdido el uso de dos puertas por separado.
Al tener la batería y la carga en una sola puerta, deja vulnerable la batería al realizar cargas con la propia camara.
La lente de la camara ahora es más plana, y es más cómoda de llevar en las mallas.
El botón de modos o encendido no tiene nada de relieve y hace que presionarlo con guantes sea incómodo.
También perdemos la salida de micro-HDMI y como punto en contra es que extraer la tarjeta micro-SD es más complicada al encontrarse en un lugar más incómodo.
Pantalla
Sigue siendo la mejor pantalla para camara de acción, incluso con los dedos mojados funciona muy bien.
Sistema Operativo
Han realizado una gran evolución con respecto a la GoPro Hero 7, que tenía unos menus que dejaban mucho que desear y ahora puedes crearte presets en la camara.
Calidad de video
Ha mejorado un poco con respecto a la Hero 7, colores claros y nítidos, pero mirar los ejemplos que os dejo en la review y dejarme vuestros comentarios.
Camara lenta
240 fps en 1080, es una pasada y mirar lo que puedes capturar, pero seguimos teniendo problemas con cámaras lentas en interiores o cuando la luz no es buena.
Estabilización Hyper Smooth 2.0
La mejora con respecto a la Hero 7 es mínima a niveles de estabilización (pero que os quede claro que HyperSmooth 1.0 ya era mágia), pero donde realmente sentirás la diferencia es que ahora HyperSmooth 2.0 esta disponible en todos los modos de grabación, incluidos los 240 frames.
Además, tienes la opción de realizar un boost de estabilización, pero que debes de reducir la lente de SuperView a lente angular normal.
TimeWarp 2.0
Ha mejorado en su modo automático, si antes tenias que tener claro el recorrido que planeabas hacer, ahora con el modo auto, se calcula de forma automática y funciona bien.
Además de que puedes poner pause al video para tener la acción que esta pasando en el momento, la verdad que pensé que era una chorrada, pero le da mucha vida a los videos de TimeWarp que ya usaba bastante en los videos.
Fotos
Sigue tomando buenas fotografías, según GoPro se ha reducido el efecto de fantasma en modos nocturnos (incluye SuperPhoto, HDR, Raw y modo normal).
No veo grandes mejores con respecto a la generación anterior, pero las pequeñas mejores siempre son bienvenidas.
Time Lapse
Nuevamente buenos modos de día, en modos automáticos, o modos nocturnos, pero sigue flaqueado al realizar los cambios automáticos del día a la noche.
Te permite realizar los TimeLapse de forma automática en salida de video, o las clásicas fotografías.
Live Burst
Te permite tomar un segundo y medio antes y un segundo y medio posterior, algo como el LivePhotos de Apple, para poder elegir entre las 90 fotografías que ha tomado cual es la ideal.
Streaming
Te permite realizar transmisiones en tiempo real de hasta 1080 Full HD, es una calidad mínima y aceptable para los tiempos que corre.
Audio
EL micrófono frontal que ha incorporado te permite grabar con mejor calidad cuando no tienes mucho viento frontal y que es perfecto para Vlogs.
Mods
De momento no están disponibles en el mercado (solo la luz), el añadir un micrófono de calidad y una luz exterior, darán mucho juego a esta generación.
Batería
Según GoPro han cambiado la batería de la nueva camara de acción, aunque a niveles de Watts (voltaje y amperios), los valores se mantienen.
Si conectas una batería (Hero 5,6 y 7) La Hero 8, mostrara un mensaje diciendo: que puede que algunos modos no estén disponibles. En la practica no he visto ningún problema por usar baterías de generaciones anteriores.
Resistencia
Luego de dos meses de uso mi camara presenta serios síntomas de uso, personalmente por el uso que le he estado dando, según GoPro la lente es mucho más resistente.
El problema es que gracias al nuevo diseño de momento no es posible realizar un cambio de lente, lo cual es un gran error.
Precio
Puedes encontrar la GoPro Hero 8 por sobre los 419€, si no tienes una cámara de acción es la mejor camara que puedes tener.
Si dispones de una GoPro Hero 7, no vale la pena la actualización.
Conclusiones
Sigue siendo la reina de cámaras de acción y debido a que Xiaomi no ha sacado ninguna camara últimamente que iguale dichas funciones, GoPro mantiene la comodidad en su trono.
Buena Review,. Gracias.
Estoy buscando una cámara de acción en 4k con buen estabilizador y Waterproof.
Gopro jamas defrauda. Además ahora en Amazon tiene el precio algo ajustado.
Pero comparando con alguna otra camara/modelo del tipo DJI Osmo, Insta360 ONE R,SJCam SJ10 Pro, Etc en algunos aspectos no tienen nada que envidiar a esta Gopro 8.
Voy a investigar alguna comparativa. 😉
Que opinión te merecen las rivales antes mencionadas??
Un saludo